
​
!Protege las articulaciones de tu perro!
Existen diferentes tipos de dolor articular en función de su origen, a cualquier edad, nuestros queridos peludos pueden presentar problemas con sus articulaciones.
Puede ser de origen traumático como lesiones en el cartÃlago articular, esguinces, luxaciones…
De desarrollo, como la osteocondrosis que suele darse en razas que crecen con rapidez (razas grandes y gigantes)
De origen genético como la displasia que suele presentarse entre los tres meses de vida y los tres años
Inflamación articular causada por infecciones como la enfermedad de Lyme o la erliquiosis canina.
Como consecuencia de los motivos mencionados anteriormente, el cartÃlago se sobrecarga y se daña. Además, pierde elasticidad, se desgasta y se producen desgarros en su superficie. El cartÃlago se vuelve más fino y áspero. Debido a que el cartÃlago disminuye su capacidad de amortiguación, la cápsula articular acaba mitigando los choques; este sobresfuerzo puede acabar dañando la cápsula y ocasionar inflamación, engrosamiento y rigidez. Asimismo, se pueden irritar la membrana sinovial, el recubrimiento interior de la cápsula articular y la zona de producción del lÃquido sinovial. La irritación de la membrana sinovial puede causar una disminución o cambio en la producción de lÃquido sinovial, de modo que sus propiedades lubricantes en la articulación se reducen y la fricción se intensifica.
​
​
Factores de riesgo
-
Factores nutricionales (falta de nutrientes)
-
Hereditarios
-
El ejercicio demasiado intenso en las fases de crecimiento
-
Obesidad
SÃntomas
​
El perro tiene problemas para levantarse por la mañana o después de un periodo largo de descanso, se mueve de forma rÃgida o cojea. Tras cierto tiempo en movimiento, estos sÃntomas disminuyen y el perro camina. A menudo, los indicios de no son muy evidentes: el perro deja de andar o da media vuelta en los paseos, no quiere saltar para subir al coche o lame varias veces una de sus extremidades.
​
Consejos naturales
El ejercicio tranquilo, paseos o nadar en la playa, y ejercicios pasivos mediante fisioterapia.
Complementos como el silicio orgánico ayudarán a un aumento de la densidad ósea y cartilaginosa, regenerando y reforzando el tejido conectivo en general.
Normalmente en un periodo que suelen ir de unos dÃas a tres meses, se suele producir un alivio sintomático que por lo general se mantiene estable y permite recuperar movilidad y disminuir el dolor en las articulaciones.
​
​